miércoles, 24 de junio de 2015

Huesos del cuerpo humano.


Es un tejido firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está conformado por tejidos duros y blandos. El principal tejido es el tejido óseo, un tipo especializado en tejidos conectivo constituido por células (osteocitos) y componentes extra celulares calcificados. Los huesos poseen una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están cubiertos de tejido conectivo cartilaginoso. El esqueleto humano adulto está constituido por al menos 206 huesos.
Los huesos tienen varias funciones en el organismo humano, entre ellas destacan funciones mecánicas, metabólicas y sintéticas. 

Huesos más importantes:


  • Cráneo: Hueso que cubre el cerebro. 
  • Húmero: Hueso que se localiza entre el codo y el hombro. 
  • Costillas: Huesos que protegen los pulmones y los órganos internos del tórax. 
  • Radio: Hueso del antebrazo, paralelo al Cúbito y “prolongación” del dedo pulgar. 
  • Cúbito: Hueso del antebrazo, paralelo al Radio y “prolongación” del dedo meñique. 
  • Pelvis: Hueso más inferior del tronco, comunica éste con las piernas. 
  • Fémur: Hueso más grande del cuerpo humano, comunica la Pelvis con la rodilla. 
  • Tibia: Hueso frontal de la pierna conocido coloquialmente como la “espinilla”. Es paralelo al Peroné. 
  • Peroné: Hueso lateral de la pierna, paralelo a la Tibia. Es la prolongación de “la bola del tobillo”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario