miércoles, 24 de junio de 2015

Medición de la frecuencia cardíaca.


Hay muchas formas de tomar el pulso y, por lo tanto, de calcular la frecuencia cardíaca. Para medirla sin la ayuda de ningún aparato electrónico, necesitaremos colocar los dedos índice y corazón (nunca el pulgar) en una parte del cuerpo donde una arteria pase muy cerca de la piel. Así, puede medirse en el cuello (pulso carotídeo), en la muñeca (pulso radial), en la ingle (pulso femoral), en la parte interna del codo (pulso cubital), en la parte posterior de la rodilla (pulso poplíteo), en la sien (pulso temporal) o en la cara interna del pie (pulso medio).

El pulso se puede medir en: 


  • La parte posterior de las rodillas 
  • La ingle 
  • El cuello 
  • La sien 
  • La parte alta o la cara interna del pie 
  • La muñeca 


En estas áreas, una arteria pasa cerca de la piel. Para medir el pulso en la muñeca, coloque los dedos índice y medio sobre la parte anterior de la muñeca opuesta debajo de la base del pulgar. Presione con los dedos hasta que sienta el pulso. Para medir el pulso en el cuello, coloque los dedos índice y medio al lado de la manzana de Adán en la depresión ligera y suave, y presione suavemente hasta que localice el pulso. Nota: siéntese o acuéstese antes de tomar el pulso del cuello. Las arterias del cuello en algunas personas son sensibles a la presión y se puede presentar desmayo o disminución de los latidos cardíacos. Asimismo, no tome los pulsos en ambos lados del cuello al mismo tiempo. Hacer esto puede reducir el flujo de sangre a la cabeza y llevar a que se presente desmayo. 
Una vez que encuentre el pulso, cuente los latidos durante un minuto completo, o durante 30 segundos y multiplique por dos, lo cual le dará los latidos por minuto.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario