- Fases del proceso de adaptación.
• Fase de recuperación: Durante esta fase se produce una regeneración orgánica y recuperación energética, y la capacidad de rendimiento asciende de nuevo hasta los niveles previos a la carga de entrenamiento.
• Fase de supercompensación: En este periodo la capacidad de rendimiento alcanza un nivel superior al inicial.
• Fase de desadaptación: Si no se aplican más cargas de entrenamiento, la capacidad de rendimiento regresa a niveles basales.
- Características de la carga y la recuperación.
• Se puede aplicar una alternancia de cargas de distinto tipo (fuerza, velocidad, resistencia…) que permitan incrementar la carga total sin que se vean comprometidos los procesos de recuperación. Esto es posible debido a que cada tipo de carga actúa en mayor proporción sobre sistemas distintos.
• La recuperación se determinará en función de la magnitud de la carga. A mayores cargas, mayor descanso será necesaria para garantizar el proceso de recuperación.
• Existen parámetros fisiológicos y bioquímicos que pueden indicar si nuestro organismo está recuperado de una determinada carga o sucesión de cargas.
• En numerosas ocasiones lo más práctico para establecer si los límites al a la recuperación son la Percepción del Esfuerzo y sensaciones del propio deportista. Para aplicar sucesivos estímulos no siempre es imprescindible que se haya llegado al punto de supercompensación. Se pueden aplicar antes de que esto suceda, pero la forma de hacerlo y el grado de anticipación de la siguiente carga dependerá mucho del nivel del deportista y la experiencia del entrenador.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario